Intento siempre, dar lo mejor de mi, valorar todo, sobre todo las pequeñas cosas, creo que es muy importante, pero eso a la vez hace mucho más daño, siempre que se da, el estar pendiente de todo y todos, el pensar tanto, requiere una recompensa para no sentirse mal, para compensar ese esfuerzo, y como la vida te dice que no, que no todos lo ven ni lo valoran, que somos todos diferentes, que hay personas que desde que nacen pasan desapercibidas, por que no saben dar, ni sentir, que hay que aceptar que todos somos diferentes. Según avanza la edad, más cuenta te das, que buscas y necesitas lo más parecido a ti y lo más complementario, pero como no encuentres eso, jamás serás comprendida, escuchada, ni valorada.

Como se podría gritar, que todas esas sensaciones negativas que llevamos dentro, como son; el miedo, la intolerancia, la soberbia, la distancia, el orgullo, la insensatez, la prepotencia… a la larga sólo nos hace daño a nosotros mismos. Como hacer llegar que el valorar lo bueno que tenemos cerca es lo importante, lo que nos hace sentir bien, lo que nos forma como persona, ¿es tan difícil?, no consigo creer que pase, al lado tuyo algo bueno, distinto, especial y no te des cuenta de ello, no lo valores, no consigo entenderlo.
Como ves a tu alrededor, que se van perdiendo las cosas y sentimientos importantes, por esos sentimientos tan negativos como el miedo ¿miedo a qué?, no consigo entenderlo, perder una bella persona por miedo, por no tener valor, por pensar en uno mismo, ¿para qué, que se gana con eso?, miedo a la altura, al agua, al fuego, al peligro, a la oscuridad… pero ese miedo a no querer amar y sentir, a no decir un “te quiero”, a no mostrar tus sentimientos y pensamientos, a no querer dar lo mejor de ti, ese miedo… no le entiendo.

Valor, ¿a qué llamamos valor?, a tirarse desde un puente con una soga atada a los pies, a enfrentarse con otra persona por soberbia, a realizar carreras suicidas con el coche… ¿eso es valor?, creo que al igual que las demás sensaciones, esa también está en nuestro interior, el valor a enfrentarte a ti mismo, a decirte que puedes con eso, a saber expresar los sentimientos, a arriesgarse a dar sin saber que recibirás, a luchar por lo que te hace sentir bien, a no pasar desapercibido, el mayor valor está en saber olvidar lo malo y aprender de lo bueno, en no querer refugiarse en algo pasado por creer que era lo mejor y se perdió, para mi eso es valor.

La lucha, debería de ser diaria y para todo, por ser mejor persona, por hacer felices a los que te rodean, ante todo luchar por uno mismo, por no auto lastimarte por no valorarte, pisoteando la envidia y el orgullo, no deseando lo de atrás ahora que no lo tienes, porque así no verás nunca lo que tienes ante tus ojos, que eso sí que puede ser mejor y lo tienes, ¿es tan complicado?, creo que todos buscamos el sentirnos bien, que nos quieran y valoren, no pasar desapercibidos por la vida, realizar actos que siempre nos recuerden, no me gustaría faltar y que no me recordasen por todo lo bueno que siempre intento dar, está claro que es injusta la vida en todos los sentidos, para ganar algo bueno tienes que luchar mucho más que para ganar algo malo, pero esos valores les ponemos nosotros, nadie más que nosotros, somos así, y eso es lo que no entiendo.

Me gustaría poder gritar otra vez, poder hacer llegar lo que pienso y siento, aunque no esté en lo correcto, que primero tenemos que llevar dentro el interés de querer dar, sentir y actuar lo mejor posible, para luego poderlo dar y que nos lo den. Que no se puede vivir siempre reteniendo las cosas, ni esperando, que aunque salgan mal, nunca se pierde la buena sensación y aprendizaje de haberlo intentado, de haberlo vivido aunque sólo sea un instante, eso es llenarse de buenos recuerdos y sentimientos positivos, si no te arriesgas a perder, nunca se gana, si vives con el miedo de compartir amor, por creer que saldrá mal, nunca tendrás esos buenos recuerdos que te llenan como persona, por poco que dure ese amor, aunque pueda ser doloroso ese final, ¿Quién te dice que habrá final, y si no lo hay? Y aunque lo haya, todo lo vivido antes, esos sentimientos y buenos recuerdos serán tu aprendizaje, lo que te reconfortará como persona y te enseñará a conocerte a ti mismo para saber y aprender hasta dónde sabes recibir y dar. No entiendo como siempre se anda queriendo más el enfermo pasado que el sano presente, como una persona se llega a fustigar tanto por algo o alguien que no le hizo bien de su pasado, dejando escapar a las personas que en el presente tienen mucho más valor de lo que tuvieron aquellas, que sea incapaz de verlo y si lo ve que lo deje escapar por miedo, no lo comprendo, ¿no es ahí dónde se debería utilizar el valor, donde realmente te enseña y sirve para algo? Yo creo que si, el momento de sentirse mal, de llorar un fracaso o una equivocación, tiene que ser el mínimo, porque se pierden tantas cosas que pasan por tu vida que ni siquiera las ves, que tampoco sería justo, ni para ti, ni para los que pasan en ese momento por que se pierden el tenerte.

Parece que nos gusta más llorar que reír, ser desgraciado a ser feliz, antes odiar que amar, creemos que lo contrario de lo bueno, nos va hacer menos daño, y que equivocados estamos, prefiero estar sólo antes que acompañado, pero no podemos vivir en soledad, prefiero antes odiar que amar, porque así no me hacen daño, quiero llorar antes que reír, porque me siento más escuchado… esto no lo entiendo. Quién puede negarme, que a pesar de todo, cuando ha estado enamorado, cuando ha sentido amor, no ha sido una de las mayores sensaciones que ha vivido, que ha llegado a realizar actos que jamás haría en otra situación, que se ha sentido la persona más importante del mundo, si, a pesar de todo, el que no esté de acuerdo es que no ha amado nunca, y luego esa depresión si se pierde, ese miedo a la soledad, pero aún así somos tan hipócritas que decimos que preferimos estar solos, pero siempre andamos buscando…¿a quién no le gusta que le quieran?